Inicio / Crece en la fe / Beatos colombianos de San Juan de Dios I Santo del día I Amén Comunicaciones
Generic filters

Filtro

Beatos colombianos de San Juan de Dios I Santo del día I Amén Comunicaciones

Beatos colombianos de San Juan de Dios

mártires hospitalarios

«Profesar la FE contracorriente, y servir a los más necesitados»

La liturgia conmemora hoy a los Beatos colombianos, mártires religiosos de la Orden hospitalaria de San Juan de Dios, que en la persecución desatada en España contra la fe, fueron asesinados por odio a la vida religiosa y pertenecer a la Iglesia católica.

Esta es la historia de Jóvenes, con sueños e ilusiones que buscaron servir a Dios.
Jóvenes intrépidos y valientes, llenos de esperanza y amor para el mundo.
Nacidos entre 1908 Y 1913 en Colombia, Ellos eran:

Juan Bautista Velásquez, de Jardín (Antioquía) 27 años.
Esteban Maya, de Pácora Caldas, 29 años.
Melquiades Ramírez de Sonsón (Antioquía) 27 años.
Eugenio Ramírez, de La Ceja (Antioquía) 23 años.
Rubén de Jesús López, de Concepción (Antioquía) 28 años.
Arturo Ayala, de Paipa (Boyacá) 27 años y
Gaspar Páez Perdomo de Tello (Huila) 23 años.
Asesinados en 1936 durante la guerra civil de España

Infancia y juventud
Hermanos de origen campesino y religioso, colombianos que habían entrado a la congregación San Juan de Dios. Jóvenes pacíficos, seguidores de Cristo. Su Comunidad San Juan de Dios, los envió a España. En este país pertenecieron a la comunidad de Ciempozuelos (Madrid). Ellos empezaron a perfeccionar el arte de la enfermería, cuidaron y guiaron espiritualmente a lo más necesitados.
Vivieron una época feroz, representada por el terror y persecución católica en España, donde se mataba a todo el que se dijera católico, solo por este hecho y así lo hicieron con ellos.

Violencia y persecución de católicos
En 1934 estalló en España una cruel persecución contra los católicos por parte de los comunistas, masones y de la extrema izquierda.
Desde 1936 hasta 1939, los comunistas españoles asesinaron a 4100 sacerdotes seculares; 2300 religiosos; 283 religiosas y miles de laicos.
Los siete jóvenes colombianos, hermanos de la Comunidad de San Juan de Dios, estaban estudiando y trabajando en España a favor de los que padecían enfermedades mentales y se encontraban en condición de abandono.
En un principio fueron prisioneros y llevados a la cárcel de Madrid, en ese entonces la Cancillería Colombiana consiguió que los devolvieran pero antes fueron asesinados cruelmente.
Pese a las protestas por parte del gobierno colombiano y de la cancillería en España, el gobierno comunista no realizó ninguna investigación pertinente.
El Papa Juan Pablo II, beatificó a los siete religiosos en 1992, convirtiéndose en los primeros beatos del país latinoamericano.

Legado
Su legado fue entregar su vida por los enfermos, profesar su Fe en contracorriente, servir a los más necesitados

Enseñanzas para nuestra vida
¿Cuántas persecuciones y tipos de martirio viven hoy los católicos?
En el medio Oriente son asesinados brutalmente y en Occidente son martirizados moralmente.
Hoy vivimos situaciones similares a las que vivió España en su momento
¿Cuántas personas pretenden arrancar la Fe de los creyentes?
¿Cuánta vehemencia para mostrar más lo malo que lo bueno?
¿Cuánto hostigamiento, discriminación y persecución hacia los católicos?
Reflexionemos y miremos más allá de lo que muestra el mundo y como lo enseña, miremos cual es el interés o propósito de cada mensaje, de cada noticia, de cada novela, de cada serie televisiva.
¿Es un mensaje propositivo, de valores, esperanzador o es un mensaje destructor, dañino, de odio o de manipulación?
Es tiempo de elegir que vemos y que no vemos y saber que nos conviene.
La decisión es nuestra.

Escucha el relato del santo del día